1/uno
This is how we leave
Out the back door
With not a stitch
And whatever fits
In the gym bag
We haven’t used for gym in a long time
With our hearts in our throats
And our chins high
Pushing pedal to the metal
Hitching a ride
Without a thought
Of forgiveness
In this strange playground
That lets devils
Roam freely
And grifters get by
On the easy mark
With rough noise
And a song pitched high
This is how we leave
Aquí, en el transglobal local echando la onda en la onda del mar más profundo de nuestro ser, nuestros cuerpos surgen una y otra vez con invocaciones de pasaporte y no pasaporte, con memorias fantasmas que hablan de cuentos oscuros hechos realidad en balsas de papel flotando en el agua. Nuestros pies están llenos de llagas de caminar un “borde” tras otro, una frontera tras otra a través de la arena que se convierte en tierra roja y dorada y sangrienta. Nuestras voces dan alabanzas a la vía milagrosa, la vía extática de la vida electrónica que proclama el credo “Micro Ibero Santa Ibiza IBM Ipodia Nike Dorito Levi Maldito Requiem Eternum Domine.” Nuestros labios salados del mar extraviado tratan de masticar las palabras dislocadas del sujeto post-colonial que se cuelga de la soga de la diáspora interna sin saber “¿Cómo fue?” como dice la canción de Benny Moré.
2/dos
And we don’t even think about
What foul weather we come across
In furious Georgia
And ghostly Utah
And hell-bent Arkansas
What second mind dictates
The collapsible fury
Of crimes undetected
And murders un-remarked
What child holds a candle
To light
And whose memory befalls
The silent surveyer
Of all gone
We don’t even think about
En los años A – aquel entonces, aquel Ayer, aquel “A” que nos persigue - nuestras vidas corrían sangre, corrían peligro, corrían el desafío de los tristes mares de Marte que hacían de nuestras voces un coro profundo de Aleluyas sin final. Este coro se escuchaba en alta mar y bajo fondo, se escuchaba en el África imaginaria, en la concreta realidad de las Malvinas fantasmas, se escuchaba en la radio con y sin libertad. Nuestro coro fue y sigue siendo, pero algunos piensan que no se oye más allá de esa esquina condenada donde sólo se ven los pobres perros desamparados tocando la trompeta del hambre. Pobres son ellos que piensan que nuestra geografía esta compuesta de líneas borradas y zapatos colgados de cordeles eléctricos anunciando la muerte. Pobres son los que no oyen el son.
3/tres
Cause we know we’re
Never more than a stone’s throw away
From a place and time
Where we all we got is learning and forgetting
And watching the space between me and you
And You and me
In the current flicker of morning
Left. Bereft. Standing.
A shadow score.
A body held tight.
Held by fear
And tears
Unshed.
4/Cuatro
This is what we say
As we count desire
As we escape vengeance
And scrape by
The mystery of fact
This here is not where I’m from
This here is outrage
Felt in the bone
Of the adopted brother who was born here
And told she was not from here
But from
That other
Amnesia
Of signs
From Some other
Fixed ecology
Of yearning
Whose devices
We record
In the absence
Of feeling
We prize
Ask me forgiveness
Ask me Jesus
What all you done
To make so many use you clean
What all you is
that
makes you an easy mark
For the trickster angels
To play with
¿Y por qué no? De la espera también se vive. De la esperanza también se escribe. Una gota de esperanza en el fondo del siglo veinte pasa al veintiuno como si fuera agua. Aquí esperamos la nada con nuestros ombligos al aire. Todo está bien. Todo está como debe estar. La vida nos engaña y nosotros disfrutamos de la mentira. Nuestro poder está en nuestras manos, pero algunas veces lo dejamos en los pies. Tontos somos, y nos hacemos los tontos para seguir andando. ¿Cuánto hace ya que nos están tomando el pelo? ¿Cuánto hace ya que los mediocres cantan el sueño de los pobres, pasando por pobres cuando en realidad son ricos? Aquí vivimos como santos pero dejamos que nos echen de más. Aves de paso vamos pasando, aves de paso vamos muriendo.
5/cinco
Here’s a man of no fixed address
Addressing you
Addressing himself
In this fixed America of the free
And dispossessed
Unpossessed of words that can excuse
Betrayal
Shaped from flesh to ghost and back again
Stranded in a national dream
Of past-times
And half-times
And cheers and shouts
And good ol time
pummel-wide
Hard
And let me down NOT EASY
Here’s a woman
asking what all happened here
In this curved world
Scratched out
A bullet hole
A scrape
fire lit
Balanced in the sky
Burning words
Hardened by luck
And the design of chance
Here’s a swollen child
Who appears in the day’s rain
with leveled eyes
and a blown head
blown with thought
and a hunger for apples
cider ripe
This child bears fruit
child song
Work song
Sorrow song
Joy song
A ballad
Woven by long thin hands of bony silver
That kick back dandelions and weeds
That shoot care out the window
Out the door
And say:
Come here, fella
Spank-whap, hey-slap
look over your shoulder
you there with that smile
And your hand wrapped
In a river of feeling
Isn’t it funny how we both are
Pretty
Sad
De-created
For who made us
And How we don’t think now
bout
Low light
On a Friday morning
And how this is
How we got to see the world
Ahora sé por qué no nos quieren hablar, y nos tienen un poco intimidados. ¿Es nuestra lengua o es nuestra honra lo que los pone intranquilos? Es nuestro ser, el ser Sur, el ser Caribe, el ser sin pasaporte haciendo teatro de los mitos del mundo, el ser lleno de ser pero no Sir que cuenta con dos dedos de frente, dos manos de honra, dos piernas que hacen sombra en el cero tango del navegador. Aquí y allá, vamos caminando, vamos deslumbrando lo que otros no pueden deslumbrar. Aquí, vamos caminando el camino del deseo, el camino del pueblo que nació antes de que él diera a luz. Aquí vamos en el un-dos-tres, qué paso más chévere, qué paso tan fiebre – para decirlo como dicen los vagos del tiempo, los vagos que cuentan quiénes somos y quiénes seremos.
¿Qué seríamos nosotros sin esos vagos, sin nuestros vagos del teatro y el cine, de la pintura y la canción, sin esos vagos de la danza que corre dentro de nosotros como si fuera las teclas de un bandoneón? ¿Dejamos los vagos a un lado? ¿Dejamos las palabras hechas sangre en un rincón? ¿O le damos un espacio mitológico para que puedan encontrarse con las otras palabras y señas de los grandes del hemisferio? ¿Cuál es la responsabilidad que tenemos con nuestros vagos del pasado, y nuestros vagos del futuro?
6/seis
Ain’t love a blunder
Ain’t it kind
Oh love tempt
Take me in honey
Without a name
What can be done with this
Lonesome child
Adrift in your backyards
In your fever America
What can be done