Events

"Poéticas del resto: Imagen, memorias y archivadores en la escena tijuanense" por Alina Peña Iguarán | Lecture

Thursday, March 7, 2019 6:00 pm

Esta charla pretende indagar las prácticas artísticas contemporáneas en Tijuana como figuras escópicas que reconfiguran el paisaje fronterizo a contrapelo de los discursos de la seguridad, que buscan delimitar y escenificar la delincuencia, la amenaza del otro, la basura migrante al sur de la frontera de Estados Unidos. De estas prácticas se desprende la línea analítica que permite pensar el residuo en su clave temporal y no solamente como el desperdicio de la máquina gubernamental en tanto aquello que queda fuera de la producción y deviene basura, desecho. Es decir, aquellos remanentes que persisten al tiempo, pero que han caído en el olvido y son recuperados por el ejercicio de la memoria que al armar otros archivos posibilita distintas narrativas de reconocimiento.

Las recientes apuestas creativas audiovisuales en Tijuana se preguntan por el tiempo y trabajan con imagen, testimonio, mapas, objetos y recorridos como excedentes de sentido, para articular otros sentidos que al repetirse montan una suerte de archivo específico en relación a los rostros del bordo y de una ciudad que está en constante metamorfosis entre el abandono, el despojo y la demolición. Se propone, entonces, la noción de archivo no como un acervo estable, mucho menos canónico, tampoco como un repositorio monumental sino como un modo de relación con el tiempo a partir del trabajo audiovisual. Pero más aún como un ejercicio de crítica de la memoria que implica al arte como trabajo etnográfico anclado en un espacio-palimpsesto que permite generar un extrañamiento para desmontar la gramática espectacular de la frontera. Este ejercicio de indagación pretende pensar la memoria y el archivo como contra-dispositivos metodológicos para la creación de narrativas irruptoras que disputan la producción de significados.

*This talk will be in Spanish. | Esta charla será en español.

Hemispheric Institute
20 Cooper Square, fifth floor
New York, NY 10003

Alina Peña Iguarán es profesora investigadora del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara y parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es doctora por la Universidad de Boston en el Departamento de Estudios Hispánicos. El proyecto de tesis del doctorado se enfocó en trabajar la relación entre la escritura autobiográfica en contextos de guerra a partir de la figura del intelectual en la construcción sociocultural del México post-revolucionario. Temas de interés: estética y (bio)política; memoria y subjetividad en contextos de violencia y desaparición. Su investigación actual, “Poéticas de la excedencia: Prácticas audiovisuales en escenarios de frontera,” se enfoca en la noción de frontera y la producción audiovisual artística que la aborda. Su ensayo “Poéticas de la delincuencia: expulsiones y ciudadanías” fue publicado en emisférica en el 2018.

The event is free and open to the public. A reception will follow. A photo ID is required to enter NYU buildings and 20 Cooper Square is a wheelchair accessible venue.