picture

Visión

Forjar espacios de práctica crítica y de investigación creativa que aviven las luchas por la justicia en las Américas.

Misión

Hemi conecta a artistas, académicos y activistas de todo el continente americano y crea nuevas vías para la colaboración y la acción. Centrándonos en la justicia social, investigamos el desempeño político comprometido y lo amplificamos a través de reuniones, cursos, publicaciones y archivos. Nuestra red dinámica y multilingüe atraviesa disciplinas y fronteras y se basa en la creencia fundamental de que la práctica artística y la reflexión crítica pueden provocar un cambio cultural duradero.

Historia

Hemi nació hace 20 años con una visión innovadora: reunir a académicos, artistas y activistas de todo el continente americano para que piensen y creen en colaboración a través de fronteras, idiomas y disciplinas. Fundada por la profesora de la NYU Diana Taylor con colegas de Brasil, México y Perú, Hemi forjó diversos espacios para el diálogo, la creatividad y el intercambio, desde reuniones cara a cara, talleres y foros, hasta cursos en línea que se imparten en equipo, archivos digitales y publicaciones.

Proyectos centrales

A través de reuniones cara a cara como Encuentros, cursos, programas de artistas y series de conferencias, conectamos a diversos profesionales, desarrollamos metodologías de investigación innovadoras y pedagogías de colaboración para crear nuevas formas de conocer, enseñar y actuar en el mundo. También conservamos las prácticas e historias de rendimiento, poniendo a disposición de una audiencia global documentación valiosa y poco frecuente.

nuestra red

Hemi ha construido una red en todo el continente que incluye más de 45 universidades miembros, docenas de centros culturales colaboradores y organizaciones de justicia social, y miles de personas que participan en nuestros programas.

Equipo

Ana María Dopico
Marcial Godoy-Anativia
Victor Bautista
Amanda Sommer Lotspike