Reflexiones (2009)
Hamlet Lavastida
Desde 2004 he estado experimentando en una serie de vídeos collage animaciones relacionados con cierta identidad iconográfica socialista dentro del contexto cubano. De esta forma, puedo componer, construir y deconstruir imágenes y textos alrededor de una estética muy cercana al collage en su estructura tradicional. La precariedad formal es una de las bases morfológicas con las que se construyen las obras, por ello el papel recortado y expuesto deliberadamente.
Está presente aquí toda una materialidad devenida de la prensa plana, y su impacto en la conciencia colectiva dentro de una sociedad que percibe su contexto, mayormente alrededor de en un pedazo de papel blanco, negro y rojo. La espontanea narrativa no necesariamente corresponde a un orden lógico. Todo el caos e improvisación visual corresponde a una descentralización de la visión tradicional de determinada historia. He aquí también la otra relectura del "evento".
Esta serie de vídeos se acercan a los signos de una cultura simbólica marcada por la unanimidad inducida, una suerte de sensibilidad sobre "lo total", así como ciertas prácticas ejercidas bajo el imaginario institucional socialista. Es en resumen, un breve ejercicio sobre determinados arquetipos iconográficos legados y erigidos por el socialismo cubano por más de 5 décadas.