
fOTO: Judith Affolter / Marlon GarcíaR
El oro de las Américas
Regina José Galindo
Saqueo (2010)
Guatemala – Berlín
Documentación en vídeo, fotografías
Foto: Judith Affolter / Marlon García
De un lado la conquista, la guerra, la política de tierra arrasada, la explotación de los suelos, el humillado. Del otro el conquistador, el que da las órdenes, el hombre del viejo mundo, el que levanta la mano y se queda con el oro.
En Guatemala, un dentista hace agujeros en mis molares y me coloca 8 incrustaciones de oro nacional de la más alta pureza.
En Berlín, un médico alemán extrae todos los rellenos de oro de mis muelas. Estas pequeñas esculturas , ocho en total, se dejan expuestas como objetos de arte.








Comisionada y producida por House der Kulturen der Welt, Berlín, Alemania. Producida por Hause der Kulturen der Welt, Berlin y Prometeogallery di Ida Pisani. Cortesía Prometeogallery di Ida Pisani, Italia.
Falso León (2011)
Escultura fundida en bronce y oro guatemalteco (20 cm x 9 x 16.5 cm)
Escultor: Angel y Fernando Poyón
En el 2005, Regina José Galindo ganó el León de Oro como mejor artista menor de 35 años en la 51 Bienal de Venecia. En 2007 la artista vende el León de Oro al artista español Santiago Sierra, quien a su vez lo revende a un coleccionista. En 2011 Regina José Galindo encarga una copia del León de Oro a un taller en Guatemala, realizando un falso león con oro guatemalteco.
El Falso León de Galindo exhibe la dimensión de precariedad del arte contemporáneo, donde la artista termina vendiendo su premio para subsistir del arte.
La posesión y desposesión del premio en oro actualiza a su vez la situación del saqueo del oro indígena en el periodo colonial latinoamericano, resituando la posición entre conquistador y conquistado en el campo del arte contemporáneo. Esta escultura está en estrecho vínculo con la obra Saqueo de la artista, también presente en esta exposición. En ambas piezas, Galindo encarna la posición del conquistado, donde el sarcasmo de la obra purga finalmente la pérdida, revirtiendo la carencia con las piezas de arte resultantes de su acción.
Regina José Galindo ha participado en exposiciones como la 49 y 51 Bienal de Venecia; II Bienal de Moscú; I Trienal Auckland; Venice-Istanbul; I Bienal de Arte y Arquitectura Islas Canarias; IV Bienal de Valencia; III Bienal de Albania, Tirana; II Bienal de Praga; III Bienal de Lima, Peru; I Festival Arte Corporal, Venezuela y IX Festival de Performance ExTeresa, México D.F. Visita su sitio web en www.reginajosegalindo.com.
{akgallery}