Angustias Bertomeu Martínez & Cristina Llorens Gisbert

e-vírgenes

La instalación se compone de dos proyecciones digitales complementarias, que trabajan sobre una reconstrucción del arquetipo de las Evas: las mujeres sujetos de la tecnología asumida por transmisión social, para la recuperación de los perdidos ámbitos femeninos:
La Evas europeas desacralizadas por su actividad en la gestión de la vida.
Las ancianas indias tejen en las mantas las enciclopedias de sus pueblos. Hilaturas y tintes, los códigos de su historia, el software. Telares y ruecas, los soportes de la tradición, el hardware. Lazadas y puntos, el abecedario de su idioma, los píxeles. Religiosidad, invocada en letanías, el wetware.

Biografías

María Angustias Bertomeu Martínez es una artista que materializa lo virtual incorporando códigos de identidad de género, haciendo de la red un espacio de activismo integral. Intenta dar forma a lo poético y personal para hacerlo real. Es un arte que busca redefinir la imagen de la mujer desacralizándola, desde el conocimiento de la identidad femenina, explicando el pasado vivo que perdura y desvelando su identidad. Con una poética ciber la artista pretende realizar una interconexión de nuestras múltiples identidades, haciendo uso de diferentes disciplinas, poesía, pintura, fotografía, software, plataformas multimedia. Ha realizado estudios sobre ciberfeminismo que fundamentan su propuesta artística.

Cristina Llorens Gisbert, licenciada en Quimica, investigadora en el campo de la Electroquimica y la Quimica Cuantica. "Estudie el vaiven de los electrones entre atomos en las proximidades de una gota de mercurio, y el mundo subatomico -donde los sucesos pueden ser y no ser al mismo tiempo-, y donde las distancias entre el Arte y la Ciencia se acortan. Asi traslado mi trabajo al mundo del software, buscando siempre el sentido interno de la realidad. En la actualidad trabajo en el equipo de desarrollo y soporte de E-leusis.net y Artefinal.com"