enc_cvr_07

 

6ta Encuentro

Centro Cultural Recoleta

Buenos Aires, 8-17 de junio, 2007

Desde el año 2000, nuestros Encuentros han sido un punto de contacto para artistas, académicos, estudiantes y activistas que investigan la relación entre performance y política en las Américas. Cada Encuentro reúne entre 300 y 400 participantes y es en parte una conferencia académica, en parte un festival de performance, en parte una serie de talleres, y siempre totalmente interdisciplinario: es un espacio concentrado en la experimentación, el diálogo y la colaboración, en el que se incluyen conferencias, performances, instalaciones, mesas redondas, exhibiciones, proyecciones de videos, grupos de trabajo y talleres de performance.

Nuestro Encuentro en Buenos Aires en el 2007 se centró en el cuerpo intervenido por fuerzas sociales, las políticas del cuerpo, los cuerpos políticos y la relación entre ellos. De particular interés fueron las formaciones de raza, clase, sexualidad, etnia y género articuladas a través de las políticas del cuerpo en distintas épocas, geografías e imaginarios en las Américas. Se examinó el cuerpo como un sitio de negociación, disciplina y como medio de expresión y significado.

Estos temas se organizaron bajo cuatro temas generales que sirvieron como puntos de partida para una gran variedad de performances, instalaciones, exposiciones, mesas redondas, talleres, conferencias y grupos de trabajo:

1) Corpografías: el cuerpo y la construcción de lugares/espacios(¿cómo se han usado las políticas del cuerpo en la producción de cuerpos políticos?),

2) Corpodinamias: cuerpos y movimiento(s)
(la atención al cuerpo performático, ¿cómo nos ayuda a comprender los movimientos políticos, la escenificación del poder, las políticas del cuerpo de la migración?),

3) Corpusterrorificus: cuerpos y terror
(¿cómo podemos entender la producción del terror y las formas en que éste produce cuerpos aterradores/aterrados, temerosos/intrépidos?), y

4) Corpoéticas: poética y política
(¿cuál es la relación entre la performance estética y la ética; qué prácticas, teorías o modelos nos permiten explorar la política y la poética del cuerpo?). Solicitamos una amplia gama de propuestas, tanto individuales como colectivas, que se enfoquen en temas contemporáneos e históricos, locales y translocales.