Byrt Wammack Weber (Colectivo Turix)

Byrt Wammack Weber (Colectivo Turix) photo/foto: Paula Kupfer
ln_byrtwammackweber_muchtaljedz_enc09_0002

Photo/Foto: Lorie Novak

much’tal jedz

La obra se centra en el movimiento de autonomía maya en la década de 1930, época en la cual los mayas “rebeldes” resistían espiritual, política, diplomática y militarmente la guerra de baja intensidad librada por el Ejército Mexicano y por las escuelas rurales. Es una historia contra-hegemónica que no sólo cuestiona las relaciones del Estado Nación con las culturas originarias en el territorio mexicano, sino que también cuestiona las relaciones del Estado Nación con su pasado precolombino.

Biografía

Byrt Wammack Weber es catedrático y director del taller de video en la ESAY desde 2005. Miembro fundador de Yoochel Kaaj, AC desde 2000. Estudios multidisciplinarios de posgrado en la Universidad de Texas-Austin, 1988-93. PhD, 1997, con la tesis Between Deleuze and Chaác: Bodies, Space, and Power.

Additional Info

  • Lugar de presentación: Museo de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia
  • Fecha de presentación: August 21-30, 2009
  • País: México

Image Gallery

Warning: No images in specified directory. Please check the directory!

Debug: specified directory - https://hemisphericinstitute.org/images/191