Coordinadoras: Amelia Jones, Victoria Stanton, Alanna Thain, Sylvie Tourangeau y Katherine Zien
“Trans-” es un prefijo que designa un movimiento o una conexión que atraviesa o va más allá de lo que le sigue. También indica cambio. Como tal, “trans-” está íntimamente ligado a las afirmaciones de performatividad o performance, que conectan (un performero y un público, el acto en el presente que pronto será pasado y las historias futuras) y abren el arte a lo corporal, la fluidez, la duración y al cambio. Este grupo de trabajo ampliará y desarrollará el tema "Trans-Montréal" que un grupo de expertos locales, artistas de performance y teóricos están desarrollando para Performance Studies International 2015.
Biografías
Amelia Jones es profesora y Gerison Chair en el departamento de Cultura Visual en McGill University. Sus publicaciones recientes incluyen Perform Repeat Record: Live Art in History, co-editado con Adrian Heathfield, y Seeing Differently: A History and Theory of Identification and the Visual Arts.
Victoria Stanton es artista de performance, video-creadora y escritora, y se ha presentado a nivel internacional. Es co-autora de Impure: Reinventing the Word (conundrum press, 2001), con Vincent Tinguely, y está escribiendo un libro con el colectivo TouVA (Anne Bérubé, Sylvie Tourangeau y Stanton) sobre lo performativo en el arte de performance.
Katherine Zien es profesora en McGill University. Recibió su doctorado de la Universidad de Northwestern. Sus investigaciones se tratan de las artes escénicas en las Américas, con énfasis en los intercambios transnacionales hechos por artistas y públicos en los siglos XIX y XX. Su correo electrónico es: katherine.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Alanna Thain es profesora de Cine y Estudios Culturales en McGill. Co-dirige el Moving Image Research Laboratory. Su trabajo enlaza lo afectivo, los medios y el cuerpo en el cine y el performance. Su próximo libro, Bodies in Time: Suspense, Affect, Cinema, re-orienta el giro afectivo a través de la dimensión temporal del cuerpo cinemático.
Sylvie Tourangeau es artista, autora, docente y curadora independiente. Desde 1984 desarrolla una pedagogía en arte de performance creando un espacio activo de experimentación de la consciencia performativa. Ha publicado numerosos artículos y está escribiendo un libro sobre lo performativo con el colectivo TouVA (Anne Bérubé y Victoria Stanton).
Participantes
Adair Rounthwaite
Ariel Federow
Catherine Lavoie-Marcus
Coral Short
Didier Morelli
Evelyne Bouchard
Jasmine Rault
Pancho López
Roy Gomez Cruz
Stefanie Miller
T.L. Cowan
Toni Pape
VK Preston