Transgresión: cruces corporales, fronteras mediadas

Coordinadores: Krista Geneviève Lynes, Rébecca Lavoie y Ian Alan Paul

¿Cómo pueden los medios de comunicación dar cuenta de la acción corporealizada, con atención a las complejas intersecciones de raza, género, sexualidad y clase, y su fuerza diferencial al hacer que ciertos cuerpos aparezcan en la vida pública y otros desaparezcan? Analizamos cómo la práctica de medios feministas y queer influencian las intervenciones comprometidas socialmente en el ámbito político. El término transgresión señala los modos de desafío (a la fuerza de la ley, el ejercicio del poder y dominación, la explotación y la precariedad), y resalta los procesos de escape y de captura puestos en práctica en las ecologías densas de la vida en un presente globalizado.

Biografías

Krista Geneviève Lynes es Canada Research Chair en Estudios de Medios Feministas, profesora de Estudios de Comunicación y Directora del Feminist Media Studio en Concordia University. Su libro, Prismatic Media, Transnational Circuits: Feminism in a Globalized Present, examina cómo la experimentación estética visualiza las luchas políticas situadas.

Rébecca Lavoie es estudiante doctoral de Humanidades en Estudios Interdisciplinarios en la Sociedad y la Cultura en Concordia University (Montreal). Con estudios previos en Filosofía Política y Estudios de Performance, trata temas de representación en la Cultura Visual, más precisamente sobre políticas y prácticas queer-feministas en video arte.

Ian Alan Paul es artista/teórico radicado en San Francisco y Barcelona. Su investigación se centra en la intersección entre los estudios de afecto, materialismos, y teorías feministas de precariedad. En estos momentos, Ian está completando sus estudios de doctorado en UC Santa Cruz. Su trabajo se puede visitar en www.ianalanpaul.com

Participantes

Darlene Emily Hicks
Isabel Gil Everaert
Rébecca Lavoie
Tyler Morgenstern