Arte-acciones de calle: ¿Qué 50 años no es nada?
Curadorxs: Rubén Ortiz y Rosa Landabur
El 13 de septiembre de 1968 se realizó la Marcha del silencio como respuesta de los estudiantes organizados al agravio del Presidente en su informe anual. La ruta elegida para la marcha fue del Museo de Antropología al Zócalo y esta recibió el apoyo de la población a su paso. Cuarenta y seis años después, otra generación caminó parte de esa ruta exigiendo justicia por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos bajo una guerra inaceptada e inaceptable. Los signos que hoy emite la ciudad, sin embargo, son muy diferentes. ¿Existen rastros de aquel transcurrir de hace 50 años? ¿Qué señales podemos captar al rehacer la ruta? ¿Qué otros rastros y signos se pueden activar con nuevas intervenciones? ¿Qué ruidos y murmullos? ¿Qué iluminaciones?