Descripción:
La perspectiva normativa del espacio urbano está directamente ligada al mantenimiento del poder: desplazamientos para el trabajo y para el consumo, espacios domesticados y optimizados por un urbanismo funcional para el capital. En este contexto, las ideas de la risa—nerviosa, pícara, libertaria, escandalosa—y del ruido, de la ironía al sarcasmo, se configuran como posibilidades que perturban las normas y pueden ser entendidas como prácticas artísticas eficaces mediante el contacto directo con lxs ciudadanxs, en las que las estrategias, tácticas y técnicas son negociadas para interrumpir el uso ortodoxo del espacio. La segunda edición de este trabajo/picadillo/grupo (después de la fructífera experiencia en Santiago en 2016) invita a estudiosxs, artistas y activistas interesadxs en prácticas urbanas experimentales que mezclen la teoría y la práctica, para proponer disturbios urbanos que afecten la ciudad a través de la risa—nerviosa, pícara, libertaria, escandalosa—y del ruido, de la ironía al sarcasmo. Igual que en la primera edición, las actividades de observación y de intervención serán cíclicamente vivenciadas por lxs integrantes, con el fin de crear experiencia y reflexión en el ambiente urbano de la Ciudad de México.
Formato o estructura:
Este grupo será “dividido” en dos papeles diferentes: observadxores e intervinientes. Cada grupo intervendrá en las calles de la Ciudad de México. Lxs intervinientes deben proponer acciones diarias que perturben los usos comunes de un espacio urbano previamente escogido, considerando las posibilidades de risa y de ruido. Después de observar las acciones, el grupo de observadorxs generará un análisis que informará su propia práctica como intervinientes (una reacción) al día siguiente. A través de este posible cambio de papeles cada día, invitaremos a lxs participantes a desestabilizar la distinción entre teoría del performance y su práctica, y también a involucrarse con el ambiente urbano en sus múltiples posibilidades de interacción.
Idiomas que hablan/entienden lxs coordinadorxs del grupo:
La lengua materna de ambos coordinadorxs es el português. Tienen proficiencia en inglés, español, portuñol, spanglish y otras lenguas fronterizas, además de esforzarse por hablar francés.
Coordinadorxs:
Fabio Salvatti es artista de performance, director teatral y director del Departamento de Artes de la Universidade Federal de Santa Catarina. Realizó su pos-doctorado en Performance Studies en NYU/Instituto Hemisférico (Nueva York, 2015). Obtuvo su doctorado en Artes Escénicas en la USP (2010), y su maestría en Teatro en la UDESC (2004). Sus intereses se centran en el humor, el activismo y la pedagogía. Su investigación sobre pedagogías radicales en performance abarca prácticas artísticas y activistas sin que haya posibilidad de diferenciación disciplinaria en campos separados. Desde 2016, es coordinador del Estudio de Arte Rebelde, con el que desarrolla performances en el cruce entre arte y activismo.
Pedro Bennaton obtuvo su licenciatura y maestría en Teatro en la UDESC. Es investigador, artista de performance, director y autor de ERRO Grupo, un grupo de teatro de calle y colectivo de arte con enfoque en intervenciones urbanas. Dirigió y escribió diversas obras que tienen un lugar en el panorama del teatro y arte urbano de Brasil, y que se presentaron en Brasil, América del Sur, Europa y EEUU, y también recibió una serie de premios de artes nacionales y estatales. Bennatton está en su tercer año de estudios doctorales en la UDESC, donde dio clases de 2009 a 2012 como profesor colaborador de técnicas de actuación y estudios de performance, así como de talleres impartidos por ERRO el espacio urbano. Su investigación dialoga con las propuestas y técnicas del Teatro Invisible de Augusto Boal, así como con las posibilidades artísticas y políticas de los Situacionistas.
Participantes:
- Bertie Ferdman
- Catarina de Morais Gama
- Christopher Mendoza
- Geovanni Lima da Silva
- Jiordi Rosales
- Líria Morays
- Lúcia Helena Martins
- Mara Leal
- Piedad Lorena Guerrero Coka
- Rachel Brown
- Rebecca Pappas