Dr. Malik Julian Gaines, chanteur

En el espíritu del piano bar gay, una performance de canciones con mayor y menor influencia.

Biografía

Malik Gaines es artista y escritor. Ha presentado y expuesto su trabajo desde el año 2000 con el grupo My Barbarian y trabaja en otras colaboraciones al igual que individualmente. Algunas de sus obras recientes incluyen Star Choir, escrita con Alexandro Segade y presentada en el Park Avenue Armory de Nueva York. Gaines es profesor asociado de Estudios de Performance en NYU Tisch.

Published in Trasnocheo

Rasgando el silencio

Esta obra está compuesta por varias piezas performáticas para chelo y voz inspiradas en un libreto de ópera que Tito Monterroso le escribió a la compositora Rodríguez y que consistía en una única enunciación monosilábica: ¡Ay! Tomando el humor monterrosiano como punto de partida, estas piezas irrumpen, exaltan y cuestionan los diversos silencios que van encontrando a su paso.

Biografías

Marcela Rodríguez nació en la Ciudad de México. Entre sus principales maestros se encuentran María Antonieta Lozano y Leo Brouwer. Desde 1979 escribe continuamente música para teatro, trabajando con los principales directores de México. Sus obras han sido tocadas en México, Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, en recintos como Bellas Artes y el Carnegie Hall, hasta el bar El Hábito y El Vicio.

Catalina Pereda canta, produce, escribe y cuando no le queda otra, dirige. Con su compañía Ópera portátil se ha dedicado a llevar a escena espectáculos operísticos, músico-teatrales, infantiles y cabareteros. En 2015 obtuvo el primer doctorado en canto en México otorgado por la UNAM.

Natalia Pérez Turner nació en la Ciudad de México. Cellista e improvisadora. Miembro de la Generación Espontánea, el Trío Filera y del ensamble Liminar. Divide su tiempo entre la música contemporánea, la improvisación y la colaboración con artistas de otras disciplinas: danza, artes visuales, teatro, performance, literatura y espectáculos infantiles.

Published in Trasnocheo

Aguas para un desafío ó, Don't you forget about me: Ritual de Liberación Nacional (Ritual de sanación final)

Se congelará al fuego como ritual simbólico de liberación mundial. Consiste en la presentación y degustación de varias esculturas con formas de armas de fuego hechas a base de agua congelada de diferentes sabores. Una vez derretidas—"POSTREriormente"—el jugo será bebido por los espectadores comensales.

Biografía

César Martínez es un artista “indisciplinario” mexicano cuyo trabajo ha transitado por diferentes aportes conceptuales y soportes técnicos—desde la dinamita hasta la gelatina. Sus obras se han explotado y comido, son nutrientes simbólicos y enzimas creativas en los cuerpos que han degustado su trabajo. El mismo se ha presentado alrededor del mundo.

Published in Trasnocheo
Viernes, 26 Abril 2019 17:29

César Enríquez: La Prietty Guoman

La Prietty Guoman

México tiene unos de los índices más altos de crimen de odio hacia la comunidad LGBT. Quería crear una voz singular que hablara por todas las voces que han sido silenciadas. La Prietty Guoman no es un solo cuerpo. Ella es muchos cuerpo: trans, indígena, pobre, trabajadora sexual, artista y todos aquellos que están en el afuera, no vistos, ni escuchados.

Biografía

César Enríquez es actor, dramaturgo y director. Actualmente es beneficiario de la residencia Art Playwright Exchange 2019 en El Lark Institute de Nueva York. También fue actor principal del musical El Rey León bajo la dirección de Julie Taymor en México.

Published in Performances

Las Miserables

Cuatro mujeres espías en tiempos de la Revolución Francesa descubren que no están en La Carta Declaratoria Del Hombre y del Ciudadano. Hundidas en la miseria, gritan, lloran, cantan y bailan con el fin de encontrar un camino esperanzador. Temas como la igualdad, la fraternidad y la libertad son cuestionados y puestos en tela de juicio.

Biografía

Las Reinas Chulas S.A. de C.V. es una compañía de cabaret mexicano integrada desde 1998 por Marisol Gasé, Cecilia Sotres, Ana Francis Mor y Nora Huerta. Sus espectáculos utilizan la sátira, la farsa y la música para hacer crítica social desde el humor. Desde 2005, dirigen el Teatro Bar El Vicio, un espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura como entes de transformación social.

Published in Performances
Viernes, 26 Abril 2019 17:29

NIC Kay: Pushit!!

Pushit!!

¿Se puede coreografiar la resistencia? Pushit!!, una performance site-responsive de NIC Kay, es una meditación sobre el trabajo emocional y la imposibilidad del escenario como un lugar de libertad para lxs artistas negrxs. Este trabajo es parte de un conjunto más amplio de ejercicios para mejorar el bienestar.

Biography

NIC Kay es unx artista postdisciplinarix que realiza performance, instalaciones y publicaciones. Está profundamente comprometidx con el acto y el proceso de mudarse, el cambio de lugar, la producción del espacio, la posición y la claridad obtenida al cambiar de perspectiva.

Published in Performances
Viernes, 26 Abril 2019 17:29

Alexandra Martins Costa: Regalo

Regalo

Regalo es un performance acerca de los obsequios. Un jaula en lugar de una cabeza; origamis en lugar de aves. La oferta de un regalo reemplaza la noción de aprisionamiento. Mientras caminamos por la calle, obsequiando origamis, nuestras cabezas se convierten en morada de esos pájaros coloridos. La acción culmina cuando todos los pájaros han sido liberados. Incluso yo.

Biografia

Basada en Brasilia, Alexandra Martins Costa se graduó con un título en comunicación con énfasis en Danza y Artes Visuales además de un Master en Género y Feminismo. Es parte del colectivo Tete a Teta. Ha hecho edición de video desde el 2010, performance desde el 2011 y clowns desde el 2016. Actualmente es parte del colectivo Fora da Casinha y de Rede de Palhaçaria Feminina (Red de mujeres payasas).

Published in Performances
Viernes, 26 Abril 2019 17:26

Éden Peretta: No alimente a los peces

Video instalación de No alimente a los peces en Brasil.

No alimente a los peces

La video instalación No alimente a los peces tiene como objetivo replantear diferentes espacios urbanos, como ventanas, puertas y fuentes, para convertirlos en "acuarios" donde extraños peces realizan sus danzas. Busca problematizar el ritmo de nuestras vidas interrumpiendo nuestra percepción diaria del tiempo y el espacio. ¿Al final, quién es el que está preso?

Biografia

Éden Peretta es artista de danza y profesor en el programa de posgrado en Artes Escénicas en la Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil. Coordina el colectivo Anticorpos, con el que realiza investigaciones en la intersección entre la danza, el teatro y el arte videográfico creando performances e instalaciones con el cuerpo como elemento principal.

Published in Performances

Inversión performativa de la injuria, manifiesto decolonial desde el sur

Trata sobre las cadenas de significados que implica el ser mujer, migrante y cabrona con el objetivo de visibilizar las marginalidades a las que pertenezco y me adscribo desde el territorio que me toca habitar.

Biografía

Julied Zapata Arias es artivista social Chilena, radicada en México, que asume el "arte" como una forma de resistir y de re-existir en la "realidad". Ha realizado trabajo artístico comunitario en Perú, Guatemala, España, Chile y México. Es parte del colectivo artístico Ajo Confita’o. Actualmente cursa la maestría de Artes Escénicas en la Universidad Veracruzana.

Published in Performances

¿Dónde está Bruno?

Se abordan las posibilidades de “aparición” que la práctica artística ofrece en el desolador panorama político y social que vivimos. La pieza trata de enunciar la vinculación entre prácticas artísticas y estrategias políticas de denuncia y visibilización: ¿cuerpos desaparecidos?, ¿desaparición forzada?, ¿cómo representar a los invisibles?

Biografías

Lukas Avendaño se ha presentado en 2018 RUTAS International Multi-Arts Festival, Toronto Canadá; University of California, en EEUU, y Brave Festival, Wroclaw, Polonia, entre otros.

Edgar Cartas Orozco trabaja como músico concertista y trompetista. Es director de la Orquesta Filarmónica Sandunga del Istmo en Oaxaca.

Published in Performances
Página 18 de 19