Eventos

El Instituto Hemisférico y el Centro de Tradición Popular y Patrimonio Cultural del Smithsonian presentan:

Cine Indígena '21

Una serie de cortos y largometrajes del hemisferio que amplifica las voces, los idiomas y las nuevas narrativas indígenas

Curadoría por Amalia Córdova

En medio de las crisis globales y los giros hacia lo digital del último año, artistas y activistas indígenas han encontrado nuevos espacios para llevar sus obras a un público cada vez más amplio. Los medios indígenas han ido creciendo durante las últimas cuatro décadas, documentando prácticas comunitarias y también explorando nuevos modos de expresión a través de una diversidad de temas, vocabularios y géneros. Frente a nuevas y multifacéticas formas de conceptualizar la identidad, el cine ha sido un soporte adaptable. El cine indígena crea imaginarios que entrelazan las experiencias indígenas en movimiento. Busca la entereza a pesar de la fragmentación, trascendiendo las binarias de lo urbano y lo rural, lo ancestral y lo contemporáneo, lo femenino y lo masculino, entre otras. Nos complace mucho presentar una muestra de esta nueva generación de cine indígena, alternando cortos y largometrajes realizados en Nueva York, el continente americano y más allá.



Bienvenida de la Curadora Amalia Córdova




Sobre HemiTV

HemiTV es el portal del Instituto Hemisférico para transmisión en vivo y programación virtual, desarrollado para la época de Zoom y más allá.

Sobre esta serie

Proyección gratis cada fin de semana desde el 23 de abril al 24 de mayo.

En colaboración con

El Centro de Tradición Popular y Patrimonio Cultural del Smithsonian