Eventos

Estados migratorios



Los infiltrados

fotos: Proporcionado por la cineasta.
Título:

Los infiltrados

Estreno: 2019
Duración: 95 minutos
Directors: Cristina Ibarra y Alex Rivera
Idiomas: español e inglés con subtítulos en inglés
Países: Estados Unidos, México
Sinopsis: Los infiltrados es un documental de suspenso que cuenta la historia real de jóvenes inmigrantes que a propósito se entregan a la Patrulla Fronteriza y son arrojados a un oscuro centro de detención con fines de lucro. Marco y Viri son miembros de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes, un grupo de DREAMers radicalizados que tienen la misión de detener las deportaciones injustas. Ellos creen que el mejor lugar para detener las deportaciones es desde adentro de un centro de detención. Sin embargo, cuando Marco y Viri intentan una atrevida 'fuga de prisión' a la inversa, las cosas no salen según lo planeado. Al combinar imágenes documentales de los infiltrados reales con recreaciones de los eventos dentro del centro de detención, Los infiltrados cuenta una historia real increíble y emocionante en un nuevo lenguaje cinematográfico que desafía el género.
Bio de los directores: Alex Rivera es un galardonado cineasta cuyo trabajo explora temas de globalización, migración y tecnología. Su primer largometraje, Sleep Dealer, un thriller cyberpunk ambientado en México, ganó múltiples premios en Sundance y Berlín. Su segundo largometraje, Los infiltrados, ganó el premio NEXT: Audience Award y el Innovator Award en el Festival de Cine de Sundance 2019, y se estrenó teatralmente en los EE. UU. Rivera es un MacArthur Fellow 2021, un Sundance Fellow y fue The Rothschild Lecturer en la Universidad de Harvard. Estudió en Hampshire College y vive en Los Ángeles.

Cristina Ibarra es una cineasta ganadora del premio Sundance con una práctica de 20 años arraigada en sus raíces fronterizas a lo largo de la frontera entre Texas y México. Los infiltrados ganó el Premio del Público y el Innovador en la sección NEXT en el Festival de Cine de Sundance en 2019, entre otros premios notables del festival. Las Marthas, s u premiado documental anterior sobre las debutantes de la frontera del sur de Texas que honran a George Washington en Laredo, Texas, se estrenó en Independent Lens de PBS en 2014 y es distribuido por Women Make Movies. El último conquistador , un documental sobre la construcción racialmente conflictiva de un monumento a un conquistador en El Paso, Texas, fue transmitido por POV en 2008. Su premiado debut como directora, Dirty Laundry: A Homemade Telenovela, fue transmitido por PBS en 2001. Ha recibido becas de Soros, Rauschenberg, Rockefeller, NYFA, CPB / PBS, NALIP, Firelight, Sundance Women's Initiative y Creative Capital. Ibarra es una MacArthur Fellow 2021.

Semana Cinco
10 a 13 de diciembre

El Instituto Hemisférico presenta el ciclo de cine Estados migratorios


Esta serie de cortos y largometrajes, curada por el Instituto Hemisférico, busca centrar historias de migración y expulsión en las Américas. Éstas son historias de viajes angustiosos, medidas desesperadas, solidaridades profundas y acción política que revelan no sólo las degradaciones perpetradas por los estados y sus regímenes fronterizos, sino también la tenacidad de las personas que imaginan la vida más allá de su realidad.


Sobre este ciclo de cine

Las proyecciones gratuitas están disponibles todas las semanas de viernes a lunes, del 12 de noviembre al 13 de diciembre de 2021.

Sobre HemiTV

HemiTV es el portal del Instituto Hemisférico para transmisión en vivo y programación virtual, desarrollado para la era Zoom y más allá.