Eventos
El sonido de GarifunAmérica: Aurelio Martínez en conversación con Natalia Algarín
El Instituto Hemisférico, en colaboración con el Clive Davis Institute of Recorded Music, de la Universidad de Nueva York, presentan una velada especial de música y diálogo:
Copatrocinado por el Instituto de Asuntos Afroamericanos y el Centro de Cultura Visual Negra de NYU
El cantautor, guitarrista y percusionista garífuna Aurelio Martínez es uno de los compositores e intérpretes más talentosos de América Central. Nacido en Honduras, el artista es conocido por su poderosa y evocadora voz y por sus composiciones que le dan una expresión contemporánea a la música garífuna. Es un importante portador de la tradición de la diáspora garífuna, y es además excongresista hondureño y embajador mundial de la cultura de su pueblo. Sus discos han sido incluidos en múltiples listas de críticos, incluyendo las del Sunday Times y The Guardian. Roots nombró a Martínez como "el mejor exponente vivo de la música del pueblo garífuna" y The London Evening Standard lo llamó "uno de los grandes artistas de América Latina". Martínez llega al Instituto Hemisférico de la Universidad de Nueva York como Artista en Residencia durante el año 2022 como parte de la iniciativa “ World Making and Social Emergency” apoyada por la Fundación Andrew W. Mellon.
Inaugurando una nueva colaboración entre el Instituto Hemisférico y el Clive Davis Institute of Recorded Music, Martínez interpretará música y conversará en vivo con Natalia Algarín, reconocida curadora y productora, en el campus de 370 Jay Street en Brooklyn. El evento también será transmitido vía Zoom.
Martínez y Algarín tratarán temas de la historia cultural garífuna, la historia personal de Martínez y su formación musical, sus prioridades como compositor y artista, las conecciones entre la música garífuna y las llamadas Latin and World musics, y las formas en las que Martínez está construyendo el futuro de la música desde GarífunAmérica.