Este documental muestra la obra del Grupo Cultural Yuyachkani con la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Perú, creada para investigar la violencia que se desató en dicho país debido al terrorismo y la inestabilidad política entre 1980 y 2000. El 8 de abril de 2002 la Comisión para la Verdad y la Reconciliación visitó Huamanga para una audiencia pública, y de ahí fue a Huanta y Ayacucho. Yuyachkani presentó Adiós Ayacucho (con Augusto Casafranca) y Rosa Cuchillo (con Ana Correa), además de participar en acciones públicas y vigilias celebradas en espacios públicos para rendir homenaje a los "desaparecidos". El video muestra a los habitantes de estas localidades relatando a los miembros de Yuyachkani sus experiencias relacionadas con la violencia, entrevistas con miembros de Yuyachkani hablando de cómo vivieron sus presentaciones y conversaciones con el público, y escenas de performances y testimonios públicos. Éste es un excelente recurso para entender la relación de Yuyachkani con sus públicos peruanos y la influencia que han tenido en su trabajo.
Alma viva: para que florezca la memoria (2002)
Additional Info
- Ver video en HIDVL: Video in HIDVL
- Título: Alma viva
- Propiedades: video (HIDVL)
- Duración: 00:14:29
- Idioma: español
- Fecha de presentación: Apr 2002
- Location: Ayacucho, Peru
- Type-Format: film
- Reparto/interpretes: Ana Correa, Augusto Casafranca.
- Créditos: Ricardo Ayala, documentary ; Miguel Rubio, director ; Grupo Cultural Yuyachkani, producer ; Fidel Melquíades, technical assistance ; Alejandro Fuentes, technical support.
Published in
Yuyachkani: Trabajos