A la diestra de Dios Padre (1997)

A la diestra de Dios Padre (1997) Teatro Experimental de Cali

Esta obra ha sido parte del repertorio del Teatro Experimental de Cali desde 1958. Se basa en un cuanto de Don Tomás Carrasquilla, que elabora varias leyendas folklóricas latinoamericanas. Peralta, el personaje principal, es un campesino, una figura mítica que representa la identidad colombiana en contra de todos los poderes terrestres, celestiales e infernales. Él es un jugador de apuestas, pero un jugador de apuestas al estilo Robin Hood, que comparte todo lo que gana con los más pobres de sus vecinos. Jesús y San Pedro vienen a la tierra a probar la honestidad de Peralta. Mientras pasa la prueba, Jesús le concede cuatro deseos. Él los utiliza para ayudar a los campesinos a luchar contra los terratenientes, el Rey y el Diablo. Al final, Peralta se convierte en una pequeña hormiga y viene a sentarse a la diestra de Jesús como su consejero. Esta obra es un ejemplo de cómo la "creación colectiva", como método de creación, trabaja para el TEC: la pieza fue re-trabajada varias veces, transformada por la interacción del público y por la constante exploración que el TEC continúa aplicando a su repertorio.

icon A la diestra de Dios Padre Program (6.53 MB)

Media

Additional Info

  • Título: A la diestra de Dios Padre
  • Propiedades: programa, video (HIDVL)
  • Duración: 00:56:38
  • Fecha de presentación: Nov 1997
  • Location: Cali, Colombia.
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Jacqueline Vidal, Nelly Delgado, Gladys Garcés, Aida Fernández, Aicardo Bonilla, Nicolás Buenaventura, Hilda Ruiz, Otoniel Romero, Jaime Cabal, Gabriel Uribe, Enrique Buenaventura, Pedro Zapata, Gilberto Ramírez, Juan Carlos Maya (musician).
  • Créditos: Enrique Buenaventura, literary text, director, graphic design ; Teatro Experimental de Cali, producer, videographer ; Oscar Muñoz, set design ; Antonio Sánchez, Aida Fernández, costumes ; Juan Carlos Maya, music ; Jean Marie Binoche, Doris Sarria, masks ; María Eugenia González, Lucy Bolaños, props ; Franklin Cruz, lighting design ; María E. Pérez, technical assistance.