El maravilloso viaje de la mentira y la verdad (1990)
Dos brujas locas y borrachas -- Verdad y Mentira -- son condenadas a vagar por el mundo. Se embarcan en una travesía a través del universo de los mitos y las legendas, antiguo y contemporáneo como la humanidad. Visitan la desierta y árida Villa del Hambre, el colorido Plano Diulas, la noche densa de los bandidos de Bereber, y el garn desierto de Maasai. Todo el viaje sirve como proceso educativo. Eventualmente, Verdad y Mentira regresan al lugar desde donde partieron; gracias a sus experiencias de viaje, han crecido y cambiado. La obra está basada en las antologías de mitos y legendas Africanas recopiladas por Leo Frobenius y Balise Cendars: "El Decamerón Negro" y "La Antología Negra". Los afro-colombianos constituyen uno de los grupos étnicos de Colombia y el Teatro Experimental de Cali siempre ha tratado de rescatar y redimir las raíces de la identidad nacional colombiana.
Additional Info
- Ver video en HIDVL: Video in HIDVL
- Título: El maravilloso viaje de la mentira y la verdad
- Propiedades: programa, video (HIDVL)
- Duración: 01:02:51
- Idioma: español
- Fecha de presentación: 31 Aug 1990
- Location: Cali, Colombia.
- Type-Format: play, performance
- Reparto/interpretes: Jacqueline Vidal, Enrique Buenaventura, Aida Fernández, Otoniel Romero, Gilberto Ramírez, Jaime Cabal, Hilda Ruiz, Jesús Mina, Aicardo Bonilla, Gladys Garcés, Nicolás Buenaventura, Enrique Buenaventura (introducer).
- Créditos: Nicolás Buenaventura, Helios Fernández, Aida Fernández, writers ; Teatro Experimental de Cali, producer, videographer, set design, music ; based on 'The Black Decameron' by Leo Frobenius, 'Black Anthology' by Blaise Cendrars, and Margaret Mead's report on Sioux myths ; Pablo E. Garcés, lighting design ; Aida Fernández, Antonio Sanchez, costumes ; Jean Marie Binoche, masks ; María Eugenia González, props ; Pedro Rey, Jorge Lara, photographers.
Published in
TEC: Trabajos