Guinnaru (1997)

Guinnaru (1997) HIDVL
La pieza "Guinnaru", del Teatro Experimental de Cali, cuenta la historia de un espíritu del agua que viene de África a la costa Pacífica de Colombia. Se elabora a través de historias cortas de una antología de tradiciones orales Africanas recopilada por el poeta y novelista sueco Blaise Cendars. La tres partes de la obra -- "Mbongo", "Entremés del Muert" y "El Munú del Falemé" -- son hilvanadas a través de varios narradores que cantan y cuentan una serie de legendas sobre la relación intrínseca entre los dioses, los humanos y los animales. La obra funde el lenguaje clásico teatral con música, danza, acrobacia, máscaras y vestuario colorido, en una exploración teatral de los modelos africanos de representación y expresión. Los afro-colombianos constituyen uno de los grupos étnicos de Colombia y el Teatro Experimental de Calo siempre ha tratado de rescatar y redimir las raíces de la identidad nacional colombiana.

Media

Additional Info

  • Título: Guinnaru
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 00:59:27
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: 28 Nov 1997
  • Location: Cali, Colombia.
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Jacqueline Vidal, Francisco Morales, Clahiber Rincón, Lina María Torres, Serafín Arzamendía, Marco Ocampo, Hilda Ruiz, Edgar Builes, Albert Days, Adriana Olave (musician), Diego Obregón (musician), Leidy Arango (musician).
  • Créditos: Enrique Buenaventura, writer, masks and puppets ; Teatro Experimental de Cali, producer, collective creation, videographer, sets, props, costumes, stage design, lighting design ; Jacqueline Vidal, staging ; Liliana Montes, Hugo Candelario, music ; María Eugenia Pérez, technical assistance ; based on short stories from African oral traditions ('Black Anthology' by Blaise Cendrars).