La huella (2003)

La huella (2003) Teatro Experimental de Cali

Esta obra del Teatro Experimental de Cali, lidia con la violencia política en Colombia a través de la metáfora de la "limpieza social", un proceso que ha manchado el país con rastros de sangre. Las fuerzas paramilitares y las guerrillas tratan de librarse de los individuos que ellos consideran "sucios": drogadictos, desamparados, prostitutas etc. La obra sugiere que este proceso político se lleva a cabo en la frontera que divide la maldad y el crimen; una frontera que permea constantemente entre balas y tiroteos. Virgilio, el personaje principal, cree que tiene el derecho de ejecutar la "limpieza" y la "justicia", y para erguir su propia corte de ley. El personaje es un asesino en serie, que ha desarrollado una obsesión con las mujeres jóvenes y hermosas (de las que está celoso). Tiene una "sombra" que le persigue y le contempla en cada uno de sus crímenes, quien parece estar indeciso entre el mórbido placer de contemplarlo y el frágil deseo de ayudarlo a cesar sus crímenes.

icon  La huella Program (1.65 MB)

 

Media

Additional Info

  • Título: La huella
  • Propiedades: programa, video (HIDVL)
  • Duración: 01:45:58
  • Idioma: español
  • Fecha de presentación: May 2003
  • Location: Cali, Colombia.
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Jacqueline Vidal, Fernando Aguilar, Lisímaco Núñez, Jessica Aragón, Clahiber Rincón, Serafín Arzamendía, Hilda Ruiz, Marco Antonio Berajano.
  • Créditos: Enrique Buenaventura, literary text ; Teatro Experimental de Cali, producer, props, costumes ; Jorge Herrera, director ; Alberto Prieto, María E. Pérez, set design ; Lisana Herrera, music ; Bibiana Cobo, sound ; Jorge Herrera, María E. Pérez, lighting design ; María E. Pérez, technical assistance ; FERIVA, Jorge Herrera, graphic design ; Huber Botero, videographer.