El arca de Mary, los ojos azules y la incapacidad de disolverse

En Mary's Ark, Blue Eyes, and the Inability to Dissolve (El arca de Mary, los ojos azules y la incapacidad de disolverse) Hellmut Gottschild recuerda y reflexiona sobre sus tiempos como joven asistente de la célebre bailarina Mary Wigman. Gottschild medita sobre la propia Wigman, su obra y su legado.

Gottschild intenta hablar sobre la historia real y la historia recordada a través de una serie de viñetas bailadas y habladas. Comienza con una imagen del estudio de Wigman como “arca”, una reliquia que flota en el extraño nuevo mundo del Berlín de posguerra, en el que la gente desea desesperadamente volver a un pasado mejor. La pieza habla sobre el legado de Mary como pionera de la danza expresionista y sobre el propio recorrido de Gottschild como bailarín. También hace referencia a la complicidad de Wigman con gran parte de la ideología nazi, respecto de la juventud y la vejez, el racismo, el antisemitismo y el militarismo.

Media

Additional Info

  • Duración: 1:13:56
  • Idioma: inglés
  • Fecha de presentación: 2000
  • Location: Conwell Dance Theatre, Philadelphia
  • Reparto/interpretes: Movement performance: Hellmut Gottschild; Interlocutor: Brenda Dixon Gottschild
  • Créditos: Choreography: Hellmut Gottschild; Videography: Video D Studios, NY; This theater-dance work was originally commissioned by the Olympia Werkstatt, Berlin, Germany in 1991 and was revised and expanded for performances in 2000. The filmed version was supported by a grant from the Pew Center for Arts and Heritage.