La Carpa de los Rasquachis fue originalmente producida en 1974 y pasó por varias revisiones hasta 1976, cuando se convierte en la versión definitiva que se observa en este reestreno ejecutado, veinte años después de su premier, por la nueva generación de actores de El Teatro Campesino. La "carpa" (espectáculo de carpa itinerante) presenta la historia épica de la vida de los campesinos en Estados Unidos. Narrada mediante las luchas, frustraciones y la gran victoria de un Chicano, la saga Rasquachi ("clase trabajadora", "desamparado") cobra vida en los "corridos" (baladas mexicanas) que cuentan las tragedias de la vida con un buen humor realista, irónico y despreocupado. Las historia sigue a Jesús Pelado Rasquachi en su travesía hacia Estados Unidos, dejando a su propia madre y su hermano en México, con la esperanza de "hacerse rico" como bracero. La mala fortuna y el destino, sin embargo, le persiguen cada paso, disfrazados como El Diablo y La Calavera. Jesús Pelado, traicionado y engañado, se convierte en una patética figura cómica en manos de agricultores, contratistas, dueños de bares y trabajadores sociales; y finalmente, por el enterrador.
La carpa de los Rasquachis (2001)
Additional Info
- Ver video en HIDVL: La carpa de los Rasquachis
- Título: La carpa de los Rasquachis
- Otros títulos: The Rasquachi Tent Show
- Propiedades: video (HIDVL)
- Duración: 1.18 h
- Idioma: inglés
- Fecha de presentación: Sept 2001
- Location: Performed at Mission Cultural Center, San Francisco, California.
- Type-Format: play, performance, community theater
- Reparto/interpretes: Kinan Valdez, Anahuac Valdez, Bertha Desiderio, David Alvarez, Irma Aceves-Valdez, Josh Sanchez, Katrina D. Valdez, Lakin Valdez, Primavera Flor Valdez ; Emiliano Valdez, Josh Cabibi, Mario E. Perea, Jeremiah Martinez, Mary de Anda (musicians).
- Créditos: El Teatro Campesino, producer ; Anahuac Valdez, producer ; Kinan Valdez, director ; Lakin Valdez, director ; Luis Valdez, writer ; Emiliano Valdez, musical direction ; El Teatro Campesino, set design ; Dorothy Martinez, costumer design ; Sarah Guerra, stage manager.
Published in
El Teatro Campesino: Trabajos