Esta Carpa de los Rasquachis fue precedida por otra "carpa" escrita por Luis Valdez, llamada La Carpa Cantiflesca (1972). Desde 1965, Valdez ha descrito El Teatro Campesino como una mezcla de Brecht y Cantinflas. La Carpa Cantinflesca fue un intento de homenaje al gran comediante y estrella de cine Mario Moreno, también conocido como Cantinflas, quien comenzó su carrera actuando en espectáculos de carpa. Por tanto, en La Carpa Cantinflesca Valdez crea una familia de personajes tipo Cantinflas: Cantinflín, Cantinflón, Cantinflucha; todos los personajes, incluyendo las mujeres, utilizan vestimenta de Cantinflas. La pieza cuenta la historia de la familia en tres partes: los padres (mexicanos), los hijos (mexicano-americanos), y la hija (La Chicana). Cuando la idea se tornó muy esotérica, Valdez eliminó la referencia a Cantinflas, pero permanecieron los elementos de las tres generaciones, y el espectáculo se nominó Carpa de los Rasquachis. La versión temprana de "La Carpa" todavía retiene la estructura de los tres actos enmarcados generacionalmente, utilizando "corridos" (baladas mexicanas) para proveer un línea narrativa. A través del tiempo, la estructura de las tres generaciones y la naturaleza épica de la historia resultó ser excesiva para una sola obra. En 1974, entonces, Valdez fusiona las tres historias enfocándolas en un solo "corrido": la historia del patriarca, Jesús Pelado Rasquachi, quien periféricamente cuenta la historia de la familia. En esta versión temprana de laCarpa de los Rasquachis, titulada La Familia Rascuache, se hace evidente que Valdez y el grupo todavía estaban en conflicto con los elementos creativos relacionados con el estilo de actuación, el arreglo musical, y la continuidad narrativa del "corrido", que finalmente le dio forma a la versión final en 1975 de La Gran Carpa de Los Rasquachis.
La familia Rasquache (1973)
Additional Info
- Ver video en HIDVL: La familia Rasquache
- Título: La familia Rasquache
- Otros títulos: The Rasquache Family
- Duración: 1.02 h
- Idioma: inglés, español
- Fecha de presentación: 1973
- Location: On tour, 1973.
- Type-Format: performance, community theater
- Reparto/interpretes: Phil Esparza, Felix Alvarez, Lily Alvarez, Rosamaria Escalante, Rosa Apodaca, Frances Romero, Carlos Caliche, Ed Robledo, Jesus Padron.
- Créditos: El Teatro Campesino, producer ; Luis Valdez, director, writer.
Published in
El Teatro Campesino: Trabajos