La Virgen del Tepeyac es la obra de más larga duración de El Teatro Campesino, siendo aclamada por públicos de alrededor del mundo que presenciaron su montaje en la misión histórica de San Juan Bautista, California. Presentada desde 1971 un año sí y otro no alternándose con La Pastorela, este espectáculo cristiano fue adaptado de un drama de carácter litúrgico escrito por un monje anónimo mexicano o español en el siglo XVIII. Valdez rehizo la historia original para incluir nuevos personajes y escenas y también música y danza. La pieza incluye canciones y danzas aztecas, añadiéndole grados de complejidad a este espectáculo que engloba rituales católicos e indígenas. Dramatizando las cuatro apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego, en el Cerro de Tepeyac a las afueras de la Ciudad de México en 1531; la obra alcanza su clímax con el milagro de las rosas que sella la conversión del México precolombino al cristianismo. La aparición de la Virgen de Guadalupe se impone como estandarte, como un brillante rayo de luz y esperanza, atravesando siglos de oscuridad e injusticia para los indios de las Américas.
La Virgen del Tepeyac (1994, 2000)
Additional Info
- Ver video en HIDVL: La Virgen del Tepeyac
- Título: La Virgen del Tepeyac
- Otros títulos: Four Apparitions of Our Lady of Guadalupe
- Propiedades: galería, programa, video (HIDVL)
- Duración: 1.28 h
- Idioma: español, nahuatl
- Fecha de presentación: Dec 1994
- Location: Performed at San Juan Bautista Mission, San Juan Bautista, California.
- Reparto/interpretes: Olgalydia Urbano, Edgar Sanchez, Tomas Rivera Massé, Gail Orozco, Seth J. Millwood, Kinan Valdez, Anahuac Valdez, Cesar E. Flores, Crystal Gonzales, Rosa Apodaca, Martha Dominguez, Irma Aceves, Jose Luis Espinoza, Ixiim Flores, Celia Hernandez, Jaime Huertas, Janet Johns, Christ Longoria, Sandra Longoria, Graciela Olivar, Roberto Montañez, Jacob Padron, Antonio Moreno, Nellie Longoria, Armando Quintana, Raul Garcia ; Gilberto Cadilli, Paul Rangell, Bryan Steeger, Marianne Steeger (musicians).
- Créditos: El Teatro Campesino, producer ; Marilyn Abad & Phil Esparza, producers ; Kinan Valdez & Maria Candelaria, directors ; based on Mexican folk tradition ; Luis Valdez, adaptation ; Gilberto Cadilli, Paul Rangell, Bryan Steeger, Marianne Steeger, musical directors ; Janet Johns, choreography ; Michael Avina, production design ; Anahuac Valdez, lighting design, Leticia Arellano, costumes ; Pancho Rodriguez, sound design ; Milt Commons, stage manager ; Joe Cardinalli, technical director ; Tina Sandoval, associate to producer.
Published in
El Teatro Campesino: Trabajos