Mummified Deer (2002)

Mummified Deer (2002) HIDVL

Este video documenta el performance Mummified Deer (Venado momificado) interpretado por El Teatro Campesino. Esta obra fue inspirada por un artículo publicado en 1984 sobre una mujer de 60 años que cargaba con un feto momificado en su matriz. Quince años después, el dramaturgo y director del grupo, Luis Valdez, regresó al artículo mientras se embarcaba en una investigación personal sobre su historia familiar. Valdez viaja a Sonora, México, a investigar sus raíces familiares Yaqui y su historia ancestral. Mummified Deer deriva de este período en México y del artículo, y resulta en lo que Valdez considera como una de sus obras más personales hasta el día de hoy. Armida, la madre de Valdez, es re-interpretada por una joven mujer que lleva su mismo nombre; sus abuelas, tías y primas se funden en otros personajes protagónicos. La acción principal sucede en 1999 al lado de la cama de hospital de Mama Chu, pero también regresa a momentos en 1969, cuando el Movimiento Chicano comenzaba a desarrollarse, y a través de los años 30 y 20 hasta llegar al principio del Siglo XX, cuando Mama Chu cruza la frontera de los Estados Unidos. Uno de los secretos familiares es la causa que llevó a Mama Chu a migrar a los Estados Unidos: la guerra genocida en contra de los Yaqui. A pesar de las fluidas zonas temporales, la obra se mantiene hilvanada por la presencia de un bailarín Yaqui que interpreta una "danza del venado" pero no habla, y quien simboliza el feto momificado de la sexagenaria. La obra incorpora temas de conflicto familiar en un contexto más amplio de historia y lucha social. Esta versión de la obra fue montada dos años después de su estreno en el San Diego Repertory Theater, y contiene varios cambios y reajustes en el manuscrito.

Media

Permanent URL: http://hdl.handle.net/2333.1/612jm6bf

Additional Info

  • Título: Mummified Deer
  • Propiedades: video (HIDVL)
  • Duración: 2.08 h
  • Fecha de presentación: Apr 2002
  • Location: Performed at El Teatro Campesino Playhouse, San Juan Bautista, California.
  • Type-Format: play, performance
  • Reparto/interpretes: Alma Martinez, Lakin Valdez, Estrella Esparza, Daniel Valdez, Rosa Escalante, Anita Reyes, Kinan Valdez, Luis Juarez, Durand Garcia, Sandra Longoria, Anne Bernstein.
  • Créditos: El Teatro Campesino, producer; Anahuac Valdez, producer; Luis Valdez, director, writer; Lakin Valdez, assistant director; Kinan Valdez, Joe Cardinalli, production design; Paul Skelton, lighting design; Gabriela Fernandez, costume design; Emiliano Valdez, sound design; Sarah Guerra, stage manager, light board operator; Lupe Trujillo Valdez, casting director; Fernando Vélez, sound operator; Dorothy Martinez, costumer; Mauricio Rivera, production assistant; Claudia De La Rosa, assistant stage manager, assistant director; Pete Roybal, house manager, construction crew chief; Rubén C. González, Sarah Guerra, Jennifer Roybal, Anahuac Valdez, Kinan Valdez, Lakin Valdez, Fernando Velez, Susan Woods, construction crew; Anahuac Valdez, program design.

Image Gallery

Warning: No images in specified directory. Please check the directory!

Debug: specified directory - https://hemisphericinstitute.org/images/593