The Shrunken Head of Pancho Villa (La Cabeza Encogida de Pancho Villa) es la primera obra larga escrita para El Teatro Campesino por Luis Valdez en 1964. Esta es una comedia absurda de los mexicano-americanos en los comienzos del desarrollo del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles (1960). La obra explora estereotipos racistas que estaban profundamente instaurados en la sociedad estadounidense de los años 50, incluyendo el padre alcohólico, la madre sufrida, el delincuente juvenil, la hija soltera embarazada, el hermano mayor indigente, el hijo traumado por la guerra y la familia entera dependiente de la ayuda federal ("welfare"). Para complementar su asalto a las imágenes prejuiciosas, Valdez incluye otros males familiares, como una infección de piojos y una invasión de cucarachas. Para completar, Valdez desarrolla el personaje del hijo mayor, Berlamino (Belo), totalmente dependiente de su familia por su falta de cuerpo. Belo es una cabeza sin cuerpo que no puede hablar, salvo para cantar "La Cucaracha", como venganza. La cabeza de Belo, inundada de piojos, babeándose y quejándose constantemente, mantiene a la familia sin dinero, hasta que el hermano Mingo regresa a casa del ejército y decide cambiar la situación. En ese momento es que la cabeza comienza a hablar.
The Shrunken Head of Pancho Villa (1999)
Additional Info
- Ver video en HIDVL: The Shrunken Head of Pancho Villa
- Título: The Shrunken Head of Pancho Villa
- Duración: 1.76 h
- Idioma: inglés, español, spanglish
- Fecha de presentación: 1999
- Location: Performed in San Juan Bautista, California.
- Type-Format: play, performance, community theater
- Reparto/interpretes: Berta Desidero, Cesar Flores, Seth Millwood, Lakin Valdez, Adela Ruiz, Anahuac Valdez, Josh Sanchez, Jeff Mirrione.
- Créditos: El Teatro Campesino, producer; Kinan Valdez, director; Luis Valdez, writer.
Published in
El Teatro Campesino: Trabajos