
Malayerba
El Grupo de Teatro Malayerba fue fundado en Quito en 1979 por Arístides Vargas, Susana Pautaos y María del Rosario "Charo" Fránces, todos actores inmigrantes originalmente de España y Argentina. Desde su comienzo, Malayerba incluyó en su elenco actores con varios antecedentes y nacionalidades, dedicados a la exploración de la rica diversidad cultural y la complejidad histórica del Ecuador; así como a la exploración de temáticas de la inmigración, el exilio, la violencia política y la memoria individual y colectiva. Con más de 25 años de continua práctica teatral y más de 20 obras montadas a nivel local e internacional para varias audiencias, Malayerba se encuentra permanentemente comprometido con la pedagogía teatral, la experimentación teatral, la colaboración artística, y la construcción de comunidad. Han representado al Ecuador en varios festivales nacionales e internacionales; además han colaborado con grupos de teatro en el Ecuador y en otro países, y actuado para cine y televisión, como parte de su compromiso comunitario con la ciudad de Quito. En 1989 el grupo creó el Laboratorio Malayerba, comprometido al entrenamiento de generaciones jóvenes de actores ecuatorianos y a la investigación continua de teorías y prácticas de teatro experimental. En el 2001, Malayerba lanzó su primera revista teatral llamada Hoja del Teatro; concebida como un foro para la teorización, la crítica y la diseminación de las prácticas teatrales ecuatorianas. El grupo también cuenta con una casa de teatro, la Casa Malayerba, la cual hospeda el Laboratorio y un teatro que cuenta con una capacidad de 70 personas. Malayerba se acerca a la creación teatral como un lugar artístico, ético y técnico en donde el ser humano puede ser capaz de comprometerse con diversas experiencias creativa significativas, para así entender y confrontar los actuales procesos sociopolíticos. Trabajando en colaboración, estos actores de varios antecedentes y nacionalidades han demostrado que la mezcla multicultural es posible y enriquecedora, siempre y cuando se entiendan las diferencias como caminos hacia nuevas identidades; corporeizando así sueños, memorias, ausencias y dolores que son simultáneamente locales y universales.
Teatro Malayerba Website | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.