
Mujeres Creando
Mujeres Creando es un movimiento feminista anarquista creado en 1990 en La Paz, Bolivia. Está compuesto por mujeres de diferentes orígenes culturales, sociales y étnicos, y utiliza la creatividad como un instrumento de resistencia y de participación social. Las tres mujeres que fundaron esta propuesta comunitaria (María Galindo, Julieta Paredes y Mónica Mendoza) trabajaron juntas para recuperar el espacio público apropiado por el sistema patriarcal. En este sentido, el grupo no solamente lucha por los derechos de las mujeres o contra problemáticas que afectan a las mujeres, sino también contra otros problemas que afectan a la sociedad. Las formas expresivas de Mujeres Creando son el graffiti, la creatividad, constantes debates públicos y acciones, junto con una fuerte presencia en las calles para reclamar su voz y participación en la esfera pública. Desde sus comienzos, el grupo ha sido parte de encuentros internacionales, dialogando con diferentes tendencias feministas, con lo que ha construido su propia identidad ideológica dentro del feminismo autónomo, en contraste y en conexión con luchas globales.
En abril del 2001, debido a desacuerdos éticos y políticos, hubo una división en el grupo, lo que llevó a la necesidad de diferenciar los nombres de las agrupaciones. Se establece así un nuevo grupo, Mujeres Creando Comunidad. A pesar de esta divergencia, María Galindo continúa trabajando con Mujeres Creando en Bolivia.
Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.