Miércoles, 15 Septiembre 2010 20:20

Deus ajuda os bão (1991)

Basado en un texto de Arnaldo Jabor, Deus ajuda os bão continúa las aventuras de Zé da Silva, el protagonista de A história do homem que lutou sem conhecer seu grande inimigo, quien es un símbolo para el pueblo brasileño. En esta historia política, Zé da Silva, desempleado y viviendo en la favela, trata de construir una puerta para proteger a su choza pero las circunstancias se lo impiden. Este problema da comienzo a un viaje que lleva a Zé da Silva de puerta en puerta, escalando los niveles de la sociedad brasileña -especuladores, intelectuales, gobierno, propietarios de tierras- hasta llegar a los EEUU, en busca de una solución. El viaje de Zé da Silva arroja luz sobre los mecanismos del poder en un país tan dependiente como Brasil, en el que la cuestión de la reforma agraria desempeña un papel central. Zé regresa a la favela con el conocimiento de que, junto al resto de los explotados, tiene que luchar por sus derechos. Deus ajuda os bão está diseñada como una farsa llena de ironía, lo que acentúa el drama económico y político en el que vive la mayoría de la población brasileña.

Miércoles, 15 Septiembre 2010 19:15

A saga de Canudos (2000)

A través de máscaras y títeres, música y baile, A saga de Canudos cuenta la historia de la construcción y la destrucción de la ciudad de Canudos durante una de las más mortíferas guerras civiles de Brasil. La performance recupera los aspectos políticos del movimiento del siglo diecinueve dirigido por Antônio Conselheiro. Acosado por el hambre y la opresión, miles de sertanejos se reunieron en torno a esta figura legendaria. La tierra, el ganado, las herramientas-- todo esto fue propiedad colectiva y las tareas se distribuyeron de acuerdo a la capacidad de cada uno mientras que las decisiones se tomaron colectivamente en las reuniones diarias. Su lema, sin embargo - "La tierra no tiene dueño, la tierra es de todos"- fue considerado un desafío directo a los propietarios, el gobierno y la iglesia. La historiografía oficial ha pintado a Antônio Conselheiro como un fanático, pero esta obra lo presenta como un hombre consciente de su papel histórico, un hombre que luchó contra la esclavitud y contra el monopolio de la tierra, un hombre que desafió a la iglesia y al gobierno y que llevó a la campesinos a derrotar al Ejército Nacional en varias ocasiones.

Martes, 13 Julio 2010 14:22

Os Sertões: A Terra (2002)

Desde el 2000 hasta el 2007,Teatro Oficina Uzyna Uzona trabajó la puesta en escena del libro épico de Euclides da Cunha, Os Sertões, que narra la Guerra de Canudos en el "sertão" brasileño para el siglo XIX, dirigidos por Antônio Conselheiro. El trabajo consta de cinco obras, integrado por 'A Terra' (2002), 'O Homem I' (2003), 'O Homem II' (2003), 'A Luta I' (2005) y 'A Luta II' (2006), para un total de 27 horas de teatro. Os Sertões repasa los episodios de la guerra a la luz de la historia pasada y presente de Brasil, y en relación con la lucha del grupo de teatro contra el magnate de las comunicaciones Sílvio Santos, que quiso demoler el histórico teatro.

En 'A Terra', lo que impacta en primer término es la geografía del "sertão" . En la primera parte de su libro, Euclides de Cunha describe cada zona del "sertão", haciendo una clara radiografía de la región para el lector. En la obra, una ópera carnaval, un musical brasileño épico, los personajes son la tierra misma, la vegetación, el viento, los animales, los ríos, la sequía. Se revelan los más íntimos secretos de la naturaleza, que también vibra en las arterias humanas y transhumanas. Cuando este trabajo se volvió a presentar ya convertido en obertura del conjunto de obras de creación posterior y enriquecido por la experiencia que acumularon tanto los creadores como la audiencia con las sucesivas creaciones, constituyó una visión penetrante y al día sobre la interferencia humana en el ambiente. El poder de destrucción que se tenga será tanto como poder financiero haya; así, la discusión sobre la ocupación del espacio y los terrenos cobra especial vigencia, examinando incluso el auge de los bienes raíces que arropa no solo a Teatro Oficina, sino a todo el mundo, uno cada vez más árido y caliente.


Materiales Adicionales

iconOs Sertões: A Terra, program with script (POR) (3.57 MB)