El artista de performance y dramaturgo Dan Fishback expone sobre algunas de sus ansiedades acerca de la historia queer, la representación gay, el protagonismo masculino y los límites de la imaginación queer en esta, “Conversación” con C–mayúscula, vagamente académica (pero no realmente), orientando teóricamente algunos pensamientos (y con suerte algunas revelaciones) sobre el tedio queer, la depresión queer, y cómo el universo adulto queer puede desarrollar una estrategia para prevenir los suicidios adolescentes queer. A lo largo del camino, discute Lady Gaga, la prostalgia (nostalgia pro activa), el libro de David Halperin's How to Be Gay y el propio libro en progreso de Fishback, Thirtynothing, basado en su monologo del mismo nombre. Thirtynothing explora el legado de artistas gay que murieron de SIDA en los años 80 y 90 y examina la brecha generacional entre los jóvenes homosexuales de hoy y los hombres gay que vivieron los primeros años de la crisis del SIDA.
Biografía
Dan Fishback escribe y performa en la ciudad de Nueva York desde el año 2003. Sus trabajos más importantes incluyen The Material World (2012), Thirtynothing (2011) y You Will Experience Silence (2009), todos dirigidos por Stephen Brackett en Dixon Place. Fishback ha recibido becas del Franklin Furnace Fund (2010) y de la Six Points Fellowship for Emerging Jewish Artists (2007-2009). También es director del Helix Queer Performance Network, una colaboración entre la MaMa Experimental Theater Network, el Hemispheric Institute of Performance and Politics, y el Bax–Brooklyn Arts Exchange. También dirige una amplia variedad de programas públicos, incluyendo la serie de performances realizadas anualmente, La MaMa´s SQUIRTS. Fishback imparte con frecuencia talleres sobre la composición del performance y la cultura queer del performance en el BAX / Brooklyn Arts Exchange y otras instituciones y universidades. Su blog se encuentra en thematerialworld.tumblr.com